En el presente blog trataremos varios temas relacionados con la Animación SocioCultural,la educación social, acción comunitaria, trabajos, participación ciudadana, noticias, entre otras cosas que nos parezcan interesantes informaros. Esperamos que aprendais mucho con nosotros y disfruteis de vuestra visita!
martes, 26 de diciembre de 2017
La Encamisá
La Encamisá es una Fiesta Patronal (de interes turístico regional) en honor a San Antón Abad en la noche del 16 de Enero en la localidad Extremeña de Navalvillar de Pela (BAD).
El dia 6 de Enero ocurre la procesion de Bajada del Santo desde su Ermite hasta la Parroquia del pueblo.
Desde ese dia hasta el dia 15 del mismo mes, un niño o una niña tocando el tambor realizará el mismo recorrido de la Carrera y al terminar este todos los presentes conseguiran los tan ansiados Biñuelos.
El dia 16 de Enero, voluntarios junto a miembros de la directiva van a la Sierra de Pela a recoger la leña que arderá en las hogueras en diferentes puntos del recorrido.
"Hay un dicho que afirma que los caballos del pueblo saben con antelación que la fiesta se acerca,” se los nota” . Pero antes de la Carrera hay una última cita: La Bendición de los Animales."
A las 5 de la tarde todos se dirigen a la Parroquia junto a sus animales para que sean bendecidos por San Antón Abad.
Mientras se acerca la hora, la gente se prepara con la ropa tipica de la fiesta: Gorro multicolor puntiagudo a la cabeza, pañuelo multicolor, camisa blanca, faja, pantalon de paño o pana negra, botas y zahones. Y no podia faltar la vestimentas de los queridos caballos: Cabezon, pecho petral y campanillas, montura, manta de madroños (elaboradas en los telares del pueblo siguiendo antiguas tradiciones dando al caballo una gran vistosidad) y el encitado de la cola.
Ya todo esta preparado y todo el mundo en la plaza, antes de que den las 8 de la noche, el mayordomo o mayordoma empieza su discurso y a las 8 en punto culmina con sus gritos de ¡Viva San Antón! acompañado de todos los presentes.
Se encienden las hogueras, sueltan los fuegos artificiales, estruendo y alegria, empieza la carrera junto al Abanderado y al Tamborilero/a.
"Tres horas durará la fiesta, tres horas por delante donde unos a caballos, otros en burros y el resto en la infantería harán de la fiesta un espectáculo inolvidable.
No faltará vino de pitarra en los remolques y en las numerosas casas abiertas de par en par. Tampoco faltarán los delicioso biñuelos. Y mucho menos faltará alguien, que al grito de ” Viva San Antón “, te invite a participar en la fiesta."
Información sacada de la pagina oficial de La Encamisá
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Desde la Escuela Taller se organizaron jornadas de capacitación para los estudiantes sobre construcción de títeres, elaboración de gu...
-
MERCADO DE SAN JERÓNIMO Se celebra habitualmente los primeros sábados de cada mes en el Casco Antiguo de Talavera de la Reina El pró...
-
El Día Universal del Niño, que se celebra todos los años el 20 de noviembre , es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo. ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario