En el presente blog trataremos varios temas relacionados con la Animación SocioCultural,la educación social, acción comunitaria, trabajos, participación ciudadana, noticias, entre otras cosas que nos parezcan interesantes informaros. Esperamos que aprendais mucho con nosotros y disfruteis de vuestra visita!
sábado, 5 de mayo de 2018
El encierro de la ciudad
La ciudad ya no es entendida como una sola unidad sino más bien, como un conjunto de unidades que conviven entre sí separados por barreras, rejas, cámaras, muros, sistemas de seguridad y vigilancia... Estos elementos hacen de divisores, convirtiéndose en herramientas para asegurar el funcionamiento de cada unidad, delimitando claramente una relación de adentro-afuera, inclusión-exclusión...
Poco a poco se van perdiendo los espacios públicos de las ciudades. Cabe destacar que la mayoría de los procesos de segregación conllevan a la privatización de ciertos espacios públicos de la ciudad como las aceras, plazas, espacios verdes, calzadas, parques, etc. Generalmente la privatización de los espacios públicos genera la pérdida de significación social de los espacios que antes eran públicos. El encierro no hace más que endurecer el aislamiento de espacios urbanos y difunde una atmósfera de exclusividad.
Las autoridades competentes de estas ciudades deberían reconocer que muchas políticas públicas se están convirtiendo en mecanismos de segregación tanto residencial como socio-espacial, cerrando caminos peatonales, parques, espacios de juego y zonas verdes... A fin de cuentas, ¿de quién es la ciudad? ¿Dónde está el derecho a ella? ¿A quién pertenecen los espacios públicos?
Es un buen momento para cuestionar la situación de las ciudades frente a estos nuevos rumbos y reflexionar sobre la importancia de implementar políticas integradoras que aseguren la desfragmentación de estas ciudades.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
El proyecto "La ciudad de los niños" nació en Fano en mayo de 1991, con un propósito político específico: promover el cambio...
-
El Día Universal del Niño, que se celebra todos los años el 20 de noviembre , es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo. ...
-
Desde la Escuela Taller se organizaron jornadas de capacitación para los estudiantes sobre construcción de títeres, elaboración de gu...
No hay comentarios:
Publicar un comentario